Banner de AyresShell un ESP32 con un codigo c al lado

AyresShell: controla tu ESP32 con comandos estilo DOS y sin recompilar

1. Introducción

En el mundo del IoT y los proyectos con ESP32, muchas veces necesitamos hacer pruebas, cambiar configuraciones o revisar archivos sin pasar por el proceso de recompilar.

Con AyresShell, tu ESP32 se convierte en una consola interactiva al estilo de los viejos sistemas DOS, pero con toda la flexibilidad del hardware moderno. Desde el monitor serial podés navegar carpetas, leer y editar archivos, o ajustar parámetros de configuración… todo en tiempo real.

2. ¿Qué es AyresShell?

AyresShell es una librería open source desarrollada por Ayresnet que agrega una consola serial interactiva a tu proyecto ESP32.
Está inspirada en los comandos clásicos de DOS, pero pensada para administrar el sistema de archivos, depurar, y configurar tu dispositivo de forma rápida.

Es compatible con Arduino IDE y PlatformIO y está publicada en GitHub bajo licencia MIT para que cualquiera pueda usarla y adaptarla.

📂 Repositorio oficial: github.com/ayresnet/AyresShell

Imagen del AyresShell en funcion Help

3. ¿Qué puedo hacer con AyresShell?

Estos son los comandos que vas a tener disponibles una vez que lo instales:

ComandoDescripción
DIRLista los archivos del sistema
TYPEMuestra el contenido de un archivo
DELBorra un archivo
RENRenombra un archivo
MVMueve un archivo a otra carpeta
MKDIRCrea una carpeta
RMDIRBorra una carpeta vacía
CDCambia de carpeta (soporta .. y /)
CLSLimpia la pantalla
HELPMuestra la lista de comandos
FORMATFormatea el sistema de archivos (requiere confirmación con S)
JSONSET “”Edita un valor dentro de un archivo JSON

4. Ejemplo básico de uso

Este es el ejemplo oficial del repositorio para iniciar AyresShell en tu ESP32:

#include <AyresShell.h>
#include <FS.h>
#include <LittleFS.h>

AyresShell shell;

void setup() {
  Serial.begin(115200);    // Inicia la comunicación serial
  LittleFS.begin();        // Monta el sistema de archivos interno del ESP32

  shell.begin();           // Inicia la consola AyresShell
}

void loop() {
  shell.handleInput();     // Procesa los comandos que ingreses por consola
}

5. Beneficios de AyresShell

  • Rapidez: cambiás configuraciones en segundos.
  • Versatilidad: podés adaptarlo para tus propios comandos.
  • Compatibilidad: funciona en Arduino IDE y PlatformIO.
  • Open Source: mejorable por toda la comunidad.

6. Casos de uso

  • Desarrollo de prototipos IoT.
  • Mantenimiento y diagnóstico de dispositivos en campo.
  • Ajuste rápido de parámetros sin modificar firmware.
  • Pruebas de lectura y escritura en el sistema de archivos SPIFFS/LittleFS.

7. Cómo empezar

  1. Cloná el repositorio o descargalo desde GitHub.
  2. Incluí AyresShell.h en tu proyecto.
  3. Usá el ejemplo básico mostrado arriba.
  4. Abrí el monitor serial y comenzá a usar los comandos.

8. Conclusión

AyresShell es una herramienta que simplifica y agiliza el manejo del ESP32.
Ya sea que estés dando tus primeros pasos en la electrónica o desarrollando un producto IoT profesional, tener una consola interactiva al estilo DOS en tu dispositivo te va a ahorrar tiempo y dolores de cabeza.

📌 Probalá y contanos tu experiencia: AyresShell en GitHub